Código de área: cuál es la característica que hay que marcar para llamar a cada provincia
Los números de teléfono en la Argentina se encuentran compuestos por un código de área y por los dígitos propios de cada abonado. A continuación, el listado completo con las características ...
Los números de teléfono en la Argentina se encuentran compuestos por un código de área y por los dígitos propios de cada abonado. A continuación, el listado completo con las características para llamar a la capital de país y las de las provincias.
Claves a tener en cuenta sobre los códigos de área de cada provincia argentinaEl portal del gobierno de la Argentina indica, en su página web oficial, que en el país cada número de teléfono tiene “un total de 10 dígitos” y se encuentra “compuesto por el código de área (indicador interurbano) y el número de abonado”, todo esto “sin considerar el prefijo telefónico internacional”, que es +54.
Como los códigos de área pueden tener entre 2 y 4 dígitos, los números restantes de cada región oscilan entre los 6 y los 8.
En tanto, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) los números de teléfono fijo locales tienen ocho dígitos, por los que su código de área tiene dos. Fuera de la misma, las ciudades consideradas grandes tienen siete dígitos, y todas las restantes, seis.
Para llamar a celulares que estén registrados en otras áreas, hay que marcar el código telefónico correspondiente, luego el prefijo “15″ y, finalmente, el número de abonado en cuestión. En cambio, si el llamado es de móvil a móvil, no es necesario hacer esto y se puede empezar directamente marcando “15″ u “11″.
En caso de que se llame a un celular argentino desde el extranjero, hay que anteponer un 9 antes del número de área.
Asimismo, en el sitio oficial aclaran que, desde el exterior, no se puede acceder a las líneas 0800 y 0810.
Una por una: todas las provincias y sus códigos telefónicos de áreaLA NACION presenta a continuación un listado de las características telefónicas más destacadas, es decir, de los dígitos para llamar a las capitales de cada provincia y a la ciudad de Buenos Aires.
En caso de que la ciudad a donde se quiera llamar no esté incluida en esta lista, es posible ingresar a la web del Gobierno, donde figuran las características de todo el país.
Cuál es la característica para llamar a Buenos Aires:Ciudad Autónoma de Buenos Aires (capital del país): 011La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires): 221Cuál es la característica para llamar a Catamarca:San Fernando del Valle de Catamarca: 383Cuál es la característica para llamar a ChacoResistencia: 362Cuál es la característica para llamar a ChubutRawson: 280Cuál es la característica para llamar a CórdobaCórdoba: 351Cuál es la característica para llamar a CorrientesCiudad de Corrientes: 379Cuál es la característica para llamar a Entre RíosParaná: 343Cuál es la característica para llamar a Formosa:Formosa: 370Cuál es la característica para llamar a JujuySan Salvador de Jujuy: 388Cuál es la característica para llamar a La PampaSanta Rosa: 2954Cuál es la característica para llamar a La RiojaLa Rioja: 380Cuál es la característica para llamar a MendozaMendoza: 261Cuál es la característica para llamar a MisionesPosadas: 376Cuál es la característica para llamar a NeuquénNeuquén: 299Cuál es la característica para llamar a Río NegroViedma: 2920Cuál es la característica para llamar a SaltaSalta: 387Cuál es la característica para llamar a San JuanSan Juan: 264Cuál es la característica para llamar a San LuisSan Luis: 266Cuál es la característica para llamar a Santa CruzRío Gallegos: 2966Cuál es la característica para llamar a Santa FeSanta Fe: 342Cuál es la característica para llamar a Santiago del EsteroSantiago del Estero: 385Cuál es la característica para llamar a Tierra del FuegoUshuaia: 2901Cuál es la característica para llamar a TucumánSan Miguel de Tucumán: 381