NOTICIAS NACIONALES Escuchar artículo

Alfredo Cornejo se reunió con Francos en la Casa Rosada, pero se fue sin precisiones sobre la ley Bases y el Pacto de Mayo

Un par de minutos después de las 10, Alfredo Cornejo llegó a la Casa Rosada, y de inmediato entró al despacho del ministro del Interior, Guillermo Francos. Ausente por viaje de la reunión del v...

Un par de minutos después de las 10, Alfredo Cornejo llegó a la Casa Rosada, y de inmediato entró al despacho del ministro del Interior, Guillermo Francos. Ausente por viaje de la reunión del viernes pasado de los mandatarios con el jefe de gabinete, el gobernador radical mendocino, que volvió a respaldar sin retaceos el reenvío de la ley Bases al Congreso, el mega DNU y, en general, a la convocatoria del Pacto de Mayo, se fue sin embargo con las manos vacías.

El ministro le prometió tener “mañana o pasado” un borrador de la nueva ley Bases, aunque nada dijo de las “precisiones” que Cornejo pidió públicamente para adherir a la convocatoria del 25 de mayo.

“No hay muchas más novedades que las que el viernes dio el jefe de gabinete y él le comunicó a los gobernadores”, dijo Cornejo a la salida de la reunión, y agregó que “todavía el ministro del Interior no tiene el proyecto de ley que va a enviar al Congreso y no tiene más precisiones sobre el pacto del 25 de mayo, con los diez puntos que ya anunció el Presidente en la Asamblea Legislativa”, sostuvo el gobernador de Mendoza, acompañado por algunos colaboradores y su vocero, Pablo Sarale. “Conversamos con el gobernador de Mendoza sobre la reunión del viernes pasado y los avances de la Ley Bases y la ley a los ingresos personales. Nos brindó su apoyo a la vigencia del DNU”, tuiteó Francos sobre el encuentro.

De todos modos, Cornejo afirmó que Francos le prometió que tendrá “mañana o pasado” el borrador de la ley Bases reciclada, al igual que los demás gobernadores y los legisladores, para poder analizarla. Más allá de alguna crítica puntual, dejó en claro su apoyo al Gobierno.

“Yo creo que los gobernadores de Juntos por el Cambio, que estamos coordinando la política, que tenemos zoom periódicos, reuniones periódicas, estamos coordinando esta etapa nueva de la Argentina, y a los diez los veo con predisposición a acompañar este cambio de modelo económico”, dijo Cornejo, para que no queden dudas de su alineamiento y, a la vez, de su diferenciación de la conducción partidaria que encabeza Martín Lousteau.

En relación al DNU, que la oposición kirchnerista -y algunos senadores de Juntos por el Cambio- rechazarían mañana en la Cámara alta, Cornejo fue claro. “Creo que hay que apoyar el DNU. Y hay algunas cosas del DNU que podríamos sacar por ley perfectamente, como el capítulo laboral. Tanto en diputados como en senadores, creo que puede tener aprobación, y eso despejaría mucho los temas laborales”, sentenció.

La misma postura quedó clara en cuanto a la reposición del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, eliminado por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa. “Eliminarlo ha sido un error. Hay que ver cuáles son los pisos, cuáles son las categorías, revisar todo eso, pero eliminarlo ha sido un error”, afirmó. Y se mostró distante de la postura de rechazo de los gobernadores patagónicos (entre ellos, el macrista Ignacio Torres, de Chubut). Cornejo dijo: “Los comprendo, porque el promedio salarial de la Patagonia, que tiene mucha presencia de la minería y el petróleo, está por encima de la categoría, pero ellos deben comprender que el Congreso también les da excepciones a ellos en tarifas, en varias cosas de ese tipo. Tienen que comprender que estos impuestos, como el de impuesto a las personas, financia las arcas provinciales, así que deberíamos buscar un entendimiento allí”, remató.

El mensaje para Lousteau

El gobernador, también expresidente del Comité Nacional de la UCR, dejó un mensaje para su correligionario Lousteau, firme opositor al Gobierno. “Yo quiero que mi partido conecte con nuestros simpatizantes, y la mayoría de nuestros simpatizantes quiere que a este gobierno le vaya bien, pero no por el gobierno en sí, sino porque la Argentina no puede perder cuatro años más de esta larga decadencia, de este deterioro social que nos hace cada vez más pobres”, contestó Cornejo cuando LA NACION le preguntó si el radicalismo debería adherir al Pacto de Mayo. “El 90 y pico por ciento de los simpatizantes radicales eligieron, entre Massa y Javier Milei, a Javier Milei. Entonces, yo creo que lo mejor que puede hacer el radicalismo es conectar con sus simpatizantes”, abundó Cornejo, antes de buscar el camino de salida.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/alfredo-cornejo-se-reunio-con-francos-en-la-casa-rosada-pero-se-fue-sin-precisiones-sobre-la-ley-nid13032024/

Comentarios
Volver arriba